fbpx
Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Una mirada crítica a la formación de los juristas en América Latina

$84,000

Una mirada crítica a la formación de los juristas en América Latina. Acercamiento exploratorio a las perspectivas curriculares y el desempeño de los abogados.

Sierra Cuervo, Héctor Guillermo.

COP $84.000, USD 19

5/5

Descripción

Sierra Cuervo, Héctor Guillermo

Una mirada crítica a la formación de los juristas en América Latina. Acercamiento exploratorio a las perspectivas curriculares y el desempeño de los abogados

Contenido: I. La educación jurídica: 1. La educación jurídica como campo de investigación; 2. La educación y el derecho: el campo jurídico Bourdiano; 3. La sincronía entre sociedad y derecho; 4. El campo jurídico como campo científico de investigación; 5. La educación en justicia y regulación social; 6. Campo de investigación y crecimiento científico. II. La educación superior y el estudio del derecho: 1. La educación superior dentro del proceso de globalización; 2. Internacionalización y movilidad social: habitus Bourdiano; 3. El habitus como capital social en la política; 4. Los modelos pedagógicos y las competencias profesionales; 5. La disciplina curricular. III. Una fundamentación sociocultural: 1. Las diversas funciones sociales del derecho; 2. La sociologización de los abogados; 3. El referente conceptual Bourdiano; 4. La dimensión cultural de la universidad latinoamericana. IV. El ámbito de formación universitaria del abogado latinoamericano: 1. Control disciplinario y ejercicio profesional del jurista; 2. Los avances de género en la profesión jurídica; 3. La internacionalización curricular en programas de derecho; 4. La accesibilidad social a la educación en ciencias jurídicas; 5. El escenario laboral del abogado latinoamericano. V. Elementos curriculares en la formación de los abogados: 1. El énfasis curricular en el siglo XIX; 2. El énfasis curricular en el siglo XX. VI. Acerca de la estrategia curricular para la investigación sociojurídica: 1. Enfoque de investigación; 2. Construcción de un espacio de acción pública; 3. Políticas públicas y territorios; 4. Viraje neoliberal; VII. La cultura del abogado latinoamericano y su desempeño laboral: 1. El abogado en el ámbito cultural latinoamericano; 2. ¿Existe o no una saturación de egresados del derecho?; 3. La evolución ocupacional de los abogados; 4. El desempeño ocupacional en el derecho; 5. Aproximación a los perfiles del abogado. VIII. Correlaciones entre formación y desempeño del abogado. IX. Indicios y tendencias curriculares de lo jurídico en Latinoamérica: 1. Los indicios del inicio curricular en el derecho latinoamericano; 2. Los indicios curriculares hasta 1900; 3. Los indicios curriculares de 1900 a 1950; 4. Los indicios curriculares de 1950 al 2000; 5. Los elementos curriculares y competencias de desempeño en el siglo XXI; 6. Algunos indicadores del campo laboral del jurista.

ISBN: 978-958-749-987-2. 1° Edición 2019. 296 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $84.000, USD 19

 

Información adicional

Dimensiones17 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.