fbpx
Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Tras las huellas de la democracia en Colombia. Balance de las reformas políticas y agenda pendiente

$104,000

Tras las huellas de la democracia en Colombia. Balance de las reformas políticas y agenda pendiente.

González Salas, Édgar Alfonso.

COP $104.000, USD 23.5

5/5

Descripción

González Salas, Édgar Alfonso

Tras las huellas de la democracia en Colombia. Balance de las reformas políticas y agenda pendiente

Contenido: Capítulo I. El contexto de la reforma política: 1.1. Fundamentos históricos y conceptuales de los regímenes representativos –elecciones y representatividad–; 1.2. Requisitos complementarios de la democracia; 1.3. Marco interpretativo sobre los determinantes de las formas representativas; 1.4. Algunos rasgos históricos de la política colombiana: eficacia del régimen representativo y participativo; 1.5. La exclusión de la globalización, la privatización de los ”público“ y la subordinación de la política; 1.6. Otras fuerzas que amenazan la estabilidad democrática; 1.7. Los avances y perspectivas de la consolidación democrática. Capítulo II. La crisis del Congreso y su recomposición: 2.1. ¿Cuál es la crisis del Congreso?; 2.2. Unicameralismo o bipartidismo; 2.3. Balance y propuestas respecto de la reforma del Congreso. Funcionamiento del Congreso y régimen de congresistas. Capítulo III. El debate pendiente: presidencialismo o parlamentarismo. La reelección presidencial y el sistema de doble vuelta: 3.1. Discusión sobre las bondades o limitaciones de los dos sistemas; 3.2. Las propuestas actuales en Colombia; 3.3. La reelección presidencial. Capítulo IV. Régimen de partidos y oposición política: 4.1. La crisis de los partidos políticos; 4.2. Nominación de la alta dirigencia del gobierno y de los partidos; 4.3. Incidencia en la nominación y composición del servicio civil; 4.4. El sistema de partidos; 4.5. Organización interna de los partidos. Capítulo V. Partidos, gobierno, oposición política y ley de garantías electorales: 5.1. Ejercicio de la oposición. Ley de garantías electorales; 5.2. Estatuto de la oposición, empleo público y participación en política; 5.3. La financiación y topes de gastos de las campañas y los partidos políticos –aspectos generales, constitucionales y ley de garantías electorales–; 5.4. Medios y democracia. Campañas electorales y publicidad. Ley de garantías electorales. Capítulo VI. El sistema electoral y su incidencia en el régimen político: 6.1. El sistema electoral; 6.2. Cambio del sistema de elección; 6.3. El organismo electoral; 6.4. Inhabilidades del régimen electoral; 6.5. Propuestas orientadas a la reforma de las normas electorales. Capítulo VII. Los instrumentos para la paz; 7.1. La seguridad democrática; 7.2. El camino frustrado de las reformas políticas para la paz; 7.3. Instrumentos represivos; 7.4. Instrumentos de paz; 7.5. El marco jurídico de la verdad, la justicia y la reparación. Capítulo VIII. Temas pendientes y recurrentes de la agenda política: 8.1. Las facultades y los límites del gasto público; 8.2. Limitaciones de la descentralización.

ISBN: 958-8297-12-5. 1° Edición 2006. 508 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $104.000, USD 23.5

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.