Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Teoría y práctica de la prueba judicial. Legislación – Jurisprudencia – Doctrina

$156,000 $109,200

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.
SKU: teoría Category:

Descripción

Cañón Ramírez, Pedro Alejo

Teoría y práctica de la prueba judicial. Legislación – Jurisprudencia – Doctrina

Contenido: Capítulo I. Nociones generales: 1. El concepto y fin de la prueba. 2. Evolución del derecho probatorio. 3. Naturaleza del derecho probatorio. Capítulo II. De los principios filosóficos: 1. Concepto y objeto de la filosofía. 2. División. 3. La lógica. 4. El conocimiento y los criterios de la verdad. 5. Del escepticismo. 6. Elementos de la lógica. Capítulo III. La argumentación jurídica: 1. Importancia de la materia. 2. El juicio y su historia. 3. Evolución de la argumentación jurídica. 4. Motivación o justificación de la decisión judicial. 5. El argumento. 6. El razonamiento jurídico. 7. La hermenéutica. 8. El método de ponderación. 9. El principio de razonabilidad. 10. El principio de seguridad jurídica. 11. Aplicación del derecho. 12. Interpretación y argumentación a base de ponderación. 13. Prohibición de la arbitrariedad y el control de la discresionalidad judicial. 14. De las falacias. Capítulo IV. Principios o reglas generales del derecho probatorio: 1. Libertad en los medios probatorios a recaudar. 2. Formalidades. 3. Contradicción de la prueba. 4. Inmediación de la prueba. 5. La necesidad de la prueba. 6. Comunidad de la prueba. 7. Unidad de la prueba. Capítulo V. Carga de la prueba: 1. Determinación. 2. Inversión de la carga de la prueba. 3. Clases. 4. La carga de la prueba en el ordenamiento jurídico colombiano. 5. Eficacia –pertinencia, idoneidad y utilidad– de la prueba. 6. Prueba ilícita. Capítulo VI. El objeto de la prueba –qué se prueba–: 1. Determinación. 2. Excepciones al tema de la prueba (cláusula de excepción). Capítulo VII. Del recaudo probatorio: 1. La ubicación. 2. La fuente y el medio de prueba. 3. Clasificación de los medios de prueba. Capítulo VIII. Valoración de las pruebas: 1. Noción. 2. Sistemas de apreciación probatoria. 3. La sana crítica. 4. La ciencia y la experiencia frente a las reglas de la sana crítica. 5. Reglas aplicables a la valoración probatoria penal. 6. Estándares probatorios. 7. Ante la duda se debe aplicar la teoría de la carga de la prueba. 8. La persuasión y la argumentación. 9. Excepciones a las reglas de la sana crítica. 10. Valor probatorio de las copias simples aportadas al proceso. 11. La indebida valoración probatoria configura defecto fáctico, como elemento de acción de tutela, error de derecho o error de hecho. Capítulo IX. Aspectos generales: 1. Las fuentes y los medios de prueba. 2. Los medios de prueba. 3. El recaudo probatorio. 4. La actuación preparatoria. 5. Privatización, tercerización y outsourcing. 6. Los elementos de prueba en el sistema penal acusatorio. 7. Limitación probatoria. Capítulo X. Del documento: 1. Concepto. 2. Clasificación de los documentos. 3. Valoración de la prueba documental. Capítulo XI. Dictamen pericial: 1. Concepto de prueba pericial. 2. Naturaleza del dictamen pericial. 3. Elementos de la pericia. 4. La pericia y el testimonio: sus diferencias. Capítulo XII. La declaración de parte. La confesión Capítulo XIII. Prueba testimonial: 1. Clasificación del testimonio. 2. Prueba de referencia. 3. Capacidad para rendir testimonio. 4. Excepciones a la obligación de rendir testimonio. 5. Requisitos del testimonio. 6. La tacha. 7. La valoración de la prueba testimonial. Capítulo XIV. Inspección o reconocimiento judicial: 1. Solicitud, decreto y práctica de la inspección judicial. 2. La observación de las reglas de la exhibición. 3. La viabilidad de la pericia Capítulo XV. Los indicios. Capítulo XVI. El juramento: 1. Historia del juramento. 2. Clases de juramento. 3. El juramento en el Código de Procedimiento civil y el Código General del proceso. 4. El juramento estimatorio bajo el Código General del proceso.

ISBN: 978-958-919-429-4. 4° Edición 2019. 644 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $156.000, USD 35

Información adicional

Dimensiones17 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.