Descripción
Burgos, Osvaldo R.
Será ficción. De Hamlet, Nietzsche y la (in) justicia del ser representado. El Derecho en la sociedad desestructurada
Contenido: I. Ciertas tragedias, mitos y modos de juridicidad: El inmortal. ¿Verdad o consecuencia?. Hoy, ayer; siempre. De Hamlet, Orestes y demás. El rayo. El uno, la contradicción. En busca de los principios de la ley. De los valores o de la temporalidad. La probable necesidad de una teoría jurídica del acaecimiento. Lutero, Kierkegaard, Jesús y el arrepentimiento. Algo más sobre Medea. Sierpes. Desdémona y Otelo –siempre Medea-, Romeo, Rosalina y Julieta. El amor, el ser, el Derecho. El adulterio de Afrodita: la ficción del Derecho y el origen mítico de la caución. II. Helena o la belleza como huella de lo pensable: La construcción de la norma jurídica en la apreciación del daño y los límites de las cargas de significación. El caso aquiles c/agamenón: la imposición jurídica de la arbitrariedad ante un problema de faldas. La extensión no resarcible del conflicto: daño y orden representativo. Aquiles o la interpretación de la víctima. Agamenón o la necesidad de exceso de la autoridad debilitada. La tensión: instauración de la juridicidad como instancia alienante. La resolución puntual. Cargas de significación y orden simbólico. La elección trágica de la juridicidad: ¿se puede pensar un sistema de rebelión permanente?: Introducción: el Derecho después de Troya, un postulado trágico. Entre la necesidad de lo jurídico y el deseo de lo justo. Los límites de la exageración. Lo vero-símil, lo verdadero y la urgencia de la imposibilidad. III. El Derecho en la sociedad desestructurada: La perspectiva desde el silencio: nuevas reglas globales. El sujeto de Derecho. La perspectiva desde el password (la palabra). Hacia la regionalización o la interpretación del Derecho común como software de base. IV. La (im) probable ocurrencia de justicia en la metáfora de representación (el proceso): La visión del pensamiento débil ante la imposibilidad manifiesta de que ”sea justicia“. La imposibilidad de ”que sea justicia“.
ISBN: 978-956-3920-87-1. 1° Edición. 2018. 104 págs. Rústica. 16×23 cm. COP $48.000, USD 11
Valoraciones
No hay valoraciones aún.