Descripción
Sanabria Villamizar, Ronald Jesús
Prueba ilícita, regla de exclusión y criterios de admisibilidad probatoria
Contenido: Capítulo I. Análisis histórico de la exclusión de prueba relevante : 1.1. Nacimiento de la regla de exclusión de la prueba. 1.2. Expansión territorial de la regla de exclusión: aplicación de weeks en los estados federados. 1.3. Expansión sustancial de la regla de exclusión: la quinta y sexta enmienda como fundamentos de exclusión. 1.4. Nacimiento de la fruit of the poisonous tree doctrine. 1.5. Desconstitucionalización de la exclusionary rule: análisis del caso United States v. Calandra (1974). 1.6. Expansión de la regla de exclusión: más allá de las fronteras de Estados Unidos. 1.7. Regla de exclusión en Colombia: genealogía del artículo 29 de la Constitución Política de Colombia y de los artículos 23 y 455 de la ley 906 de 2004. Capítulo II. Concepto de regla de exclusión y prueba ilícita: 1.1. Metodología para una propuesta de conceptualización. 1.2. Significado de la regla de exclusión: análisis de la consecuencia procesal. 1.3. Facetas de la regla de exclusión como consecuencia procesal. 1.4. Objeto material de la regla de exclusión probatoria. 1.5. Causas de la regla de exclusión: presupuestos configurativos. 1.6. Prueba ilícita y regla de exclusión. 1.7. Aspectos procesales de la aplicación de la regla de exclusión en Colombia. Capítulo III. Teleología de la regla de exclusión de prueba ilícita: 1.1. Tutela de los derechos constitucionales fundamentales. 1.2. Efecto disuasivo de la exclusión de la prueba ilícita (deterren effect). 1.3. Finalidad de la cláusula de exclusión en el ordenamiento jurídico colombiano. Capítulo IV. Criterios de admisibilidad probatoria de evidencia ilícita en Colombia: 1.1. Insumos locales. 1.2. Insumos foráneos. 1.3. Juicio de constitucionalidad: análisis de la aplicabilidad de los insumos foráneos en el derecho colombiano.
ISBN: 978-958-791-108-4. 1° Edición Reimp. 2022. 392 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $100.000, USD 22.5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.