Descripción
Calle D’alemán, Sol Beatriz
Protección jurídica del software. Crítica a su actual regulación y redefinición de su naturaleza frente al derecho
Contenido: 1. La realidad nacional e internacional: el software como objeto de protección por el derecho de autor, pero ¿encaja en sus principios?: 1.1. Regulación jurídica del intangible informático; 1.2. ¿Encuadra el software en los principios del derecho de autor?. 2. La obra. El software como una obra literaria: la imperceptible funcionalidad para el derecho de autor y la deformación de lo original: 2.1. El alcance de la protección del software como obra literaria; 2.2. Argumentos que sostienen la posición de asimilar el software a una obra literaria; 2.3. El software desde la óptica de otras disciplinas del derecho; 2.4. Protección del software a través de otras instituciones jurídicas. 3. El autor y la relación con su obra. Los creadores de software: titulares de los derechos morales y los productores: titulares de los derechos patrimoniales de autor: 3.1. Aclaración sobre los conceptos creador, autor, titular de derechos y propietario; 3.2. La coautoría; 3.3. Los derechos morales; 3.4. El derecho patrimonial respecto de las creaciones intangibles informáticas. 4. Los hallazgos y las propuestas. Exclusión e independencia: la exclusión del software de la propiedad intelectual y su comprensión jurídica como un bien intangible e informático; 4.1. El objeto; 4.2. El sujeto; 4.3. Relaciones jurídicas entre el sujeto creador y el objeto creado: software.
ISBN: 978-958-749-188-3. 1° Edición 2012. 376 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $108.000, USD 24
Valoraciones
No hay valoraciones aún.