Descripción
Guerrero, María Fernanda; Santos, Jaime Eduardo; Sánchez, Julio César; Zuluaga, Víctor; Cuervo, Abel
Penalización de la criminalidad informática
Contenido: Planteamientos generales y exposición de motivos: Capítulo I. Exposición de motivos: 1. Justificación de la iniciativa legislativa; 2. La computadora como ”instrumento“, ”objeto material“ y ”objeto agente“ de delitos; 3. La impunidad por inidoneidad de figuras incriminatorias tradicionales. Atipicidad relativa; 4. La información como bien intangible; 5. Inaplicabilidad de la analogía en materia penal. 6. Pérdidas cuantiosas en un comercio desmaterializado. 7. El ”instrusismo“, el ”delito obstáculo“ y el ”domicilio informático“. 8. El delincuente informático y la criminalidad económica organizada: sujetos activos cualificados. 9. El negocio jurídico electrónico: una realidad en el tráfico comercial. 10. El documento informático como ”dato“ o como ”soporte“. 11. El derecho preinformático colombiano. 12. La economía globalizada y la armonización legal y técnica. 13. La información como factor de competitividad. 14. La aureola de infalibilidad o invulnerabilidad. 15. La conjunción entre sistemas electrónicos, informáticos y telemáticos y los sistemas elaborativos. 16. De los sectores principalmente afectados con la criminalidad informática depende la economía nacional. 17. Una normatividad ad hoc es decisiva para cumplir con las exigencias de cooperación internacional. Capítulo II. Conductas que deben penalizarse: 1. Violación a los derechos de autor sobre software, bases de datos y trazados de microcircuitos. 2. La tutela de la reserva de los datos informativos. 3. Delitos de, contra y por medio de la red de internet. 4. Uso ilícito de información privilegiada o ”insider trading“. 5. Otras infracciones: retos para el derecho penal. Capítulo III. Análisis estadístico: cifra oculta o negra de la criminalidad; Capítulo IV. Modalidades de conductas ilícitas más difundidas: muestra comparativa; Capítulo V. Situaciones que favorecen la comisión de infracciones; Capítulo VI. Reseña de los casos investigados juzgados y fallados; Capítulo VII. Normatividad en materia informática en Colombia; Capítulo VIII. Técnica legislativa.
ISBN: 958-9333-93-1. 1° Edición 1998. 170 págs. Rústica. 14×21 cm. COP $30.000, USD 7
Valoraciones
No hay valoraciones aún.