Descripción
Prieto, Vicente
Objeción de conciencia
Contenido: Capítulo I. Introducción: A. Un fenómeno en expansión. B. Disidencia vs estabilidad jurídica. C. Objeción y corrección política. Capítulo II. Libertad religiosa, libertad de conciencia, objeción de conciencia: A. Reducción de la libertad religiosa a la libertad de conciencia. B. Redescubrir la libertad religiosa. C. De la objeción de conciencia “clásica” a la objeción de conciencia moderna. D. Sistemas continental y anglosajón. Capítulo III. Batallas culturales: ¿crisis de la objeción de conciencia?: A. Cultural wars, conscience wars. B. Deberes profesionales vs. convicciones éticas. Igualdad y proceso democrático. C. Hacia una fundamentación de la objeción de conciencia: equidad, dignidad humana, núcleo moral de la persona. D. Práctica médica y exigencias de conciencia. E. Ley, conciencia, pluralismo. Capítulo IV. Verdaderas objeciones de conciencia: A. Derecho fundamental “interpositio legislatoris”. B. Grave conflicto interior. C. Sinceridad y su prueba. D. Razonabilidad de la objeción. E. Conflicto de derechos e intereses. Criterios de ponderación. F. Tratamiento jurídico de la objeción de conciencia. Ley y jurisprudencia. G. Cooperación indirecta. Remisiones. H. Otras formas de cooperación (personal sanitario, funcionarios). Capítulo V. Reconocimiento jurídico de la objeción de conciencia: A. Naciones Unidas. B. Unión Europea. C. Sistema interamericano. D. La objeción de conciencia en el Derecho colombiano. Capítulo VI. Consideraciones finales: A. Persona, conciencia, dignidad. B. Pluralismo y respeto de las minorías. C. Objeción de conciencia y guerras culturales. D. ¿Excepción o derecho fundamental?. E. Distintos supuestos, análoga ponderación. F. La objeción de conciencia “institucional”. G. Cuando los objetores no son minoría.
ISBN: 978-958-791-595-2. 1° Edición 2022. 154 págs. Rústica. 17×23 cm. COP $45.000, USD 10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.