Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Negociación colectiva sindical en la función pública. 9° Ed. Tomo IV

$280,000

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.

Descripción

Villegas Arbeláez, Jairo

Negociación colectiva sindical en la función pública. Novena Edición. Tomo IV

Contenido: 1. Categorías laborales: diferencia entre funcionario y empleado. 2. Teoría estatutaria o del unilateralismo, imposición, autoritarismo o totalitarismo. 3. Relación laboral estatutaria o unilateral. 4. Derecho de asociación sindical. 5. Derecho de petición y consulta: De decisión unilateral y discrecional por la administración, sin procedimiento alguno. 6. Código sustantivo del trabajo de 1950: unilateralidad e imposición; el prejuicio preconstitucional, insubsistente, no vigente. 7. Derecho de negociación colectiva es inherente al derecho de asociación sindical. 8. Constitución de 1886/CST de 1950: imposición; constitución de 1991: Negociación. 9. OIT, convenios 151 de 1978 y 154 de 1981: Negociación, bilateralidad, participación. 10. Convenios de OIT 151 y 154: prevalencia en el derecho interno. 11. Derechos de participación, consulta y negociación colectiva. 12. Derecho de negociación colectiva: historia, evolución y tránsito normativo. 13. Normas constitucionales en conflicto: Competencia unilateral y negociación bilateral, “armonización concreta o concordancia práctica”: C-377/98, la clave para comprender el tema. 14. Derecho de negociación colectiva: idea básica. 15. D. 160 de 2014 o D.1072/15: Negociación: síntesis de las reglas y conceptos principales. 16. Jurisprudencia de la corte constitucional y del Consejo de Estado: análisis. 17. Contratistas: por prestación de servicios y contrato sindical: Intermediación y deslaboralización, derecho de sindicalización y de negociación colectiva. 18. Policía nacional: derecho de asociación sindical/negociación, excepción?. 19. Competencias de las autoridades públicas. 20. Materia u objeto de la negociación: “relaciones laborales” o “condiciones de empleo”, qué se puede negociar, el pliego, cláusulas. 21. Negociación colectiva por sector administrativo o rama. 22. Negociación colectiva multinivel: sindicalmente integrada, concentrada, planificada y coordinada. 23. Negociación colectiva en las universidades públicas. 24. Representatividad, grados, proporcional al número de afiliados, y representación sindical en la negociación colectiva. 25. Autonomía sindical y negociación colectiva. 26. Autonomía sindical: lo que no es. 27. Autonomía sindical: autonomía financiera; no dependencia financiera del gobierno, improcedencia de entrega periódica o singular de dineros públicos a las organizaciones sindicales. 28. Competencia sindical para la adopción del pliego y designación de negociadores, “condiciones y requisitos para la comparecencia sindical a la negociación”. 29. Empleador que se niegue a negociar pliego. 30. Confederaciones y federaciones sindicales: titularidad para la negociación colectiva de ámbito general o común; no titularidad para la negociación de ámbito singular o particular ante entidad o territorio; representación y asesoría. 31. Negociadores, asesores, suplentes. 32. Condiciones y requisitos para la comparecencia sindical a la negociación. 33. Medios o mecanismos de solución del conflicto colectivo de trabajo; el arbitraje. 34. Modelos o métodos de negociación colectiva. 35. Recomendaciones prácticas para negociar. 36. Garantías durante la negociación: permiso a los negociadores, fuero circunstancial. 37. Acuerdo colectivo: prórroga automática, continuidad de derechos ya pactados, progresividad y no regresividad. 38. Acuerdo colectivo: implementación o ejecución por las autoridades públicas. 39. Acuerdo colectivo: cumplimiento e incumplimiento. 40. Derecho de huelga en la función pública. 41. OIT: negociación y realidad sindical. 42. Evaluación de los acuerdos colectivos. 43. Propuestas de reforma a la negociación. 44. Derecho de negociación colectiva en América Latina. 45. Tendencia actual de la negociación colectiva: huida del derecho administrativo hacia la contractualización laboral. 46. Trabajadores oficiales, negociación/contratación colectiva.

ISBN: 978-958-791-554-9. 9° Edición 2022. 1024 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $280.000, USD 62.5

Información adicional

Dimensiones17 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.