Descripción
Peralta Castellanos, Ricardo Antonio
Moción de censura en Colombia. Utopía o realidad
Contenido: Capítulo I. Control político: la moción de censura, mecanismo natural del sistema parlamentario: 1. Poder constituyente. 2. Control político. 3. Separación de poderes. 4. Retrospectiva. 5. Moción de censura, institución natural del sistema parlamentario. 6. Sistema presidencial en Colombia. Capítulo II. Consagración de la moción de censura en Colombia: 1. Antecedentes en la asamblea nacional constituyente. 2. En la Carta Política de 1991 y en el Reglamento del Congreso. 3. Acto legislativo 01 de 2007, reforma: extiende la moción de censura a corporaciones públicas territoriales. 4. Otras propuestas e intentos de reforma. 5. Integración del Congreso de la República y moción de censura. 6. Análisis acerca del Congreso de la República a partir de 1991. Capítulo III. Balance de la moción de censura. Estudio de casos relevantes: 1. Casos relevantes en el ámbito internacional. 2. Nivel nacional. Congreso de la República. 3. Convocatorias fallidas en el Congreso de la República durante veintisiete (27) años de vigencia. 4. Casos más recientes: Ministros de Hacienda y crédito público. 5. Nivel territorial. Asambleas departamentales, Concejos distritales y municipales. 6. Utopía o realidad en el sistema presidencial colombiano. Capítulo IV. Reflexiones finales: 1. Inoperancia de la moción de censura. 2. Flexibilización del procedimiento. 3. Proyecto de reforma constitucional sugerido.
ISBN: 978-958-791-013-1. 1° Edición 2019. 128 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $42.000, USD 9.5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.