Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Miembros de las fuerzas armadas como víctimas. Enfoques desde la justicia transicional en Colombia. Tercera Edición

$84,000 $58,800

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.

Descripción

Mejía Azuero, Jean Carlo; Marín Ramírez, Adriana Lucía

Miembros de las fuerzas armadas como víctimas. Enfoques desde la justicia transicional en Colombia. Tercera Edición

Contenido: 1. La víctima militar con plenos derechos en el orden interno e internacional: 1.1. Antecedentes en el derecho penal colombiano. 2. Aproximación del concepto de reparación integral de la víctima en la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado: 2.1. Corte constitucional; 2.2. Consejo de Estado. 3. La víctima en el derecho internacional: 3.1. La víctima en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; 3.2. La víctima en el estatuto de Roma. 4. El derecho a la reparación para el personal militar: 4.1. Previsiones del artículo 3 parágrafo primero de la ley 1448 de 2011 respecto a los militares; 4.2. Derecho a la reparación y liquidación prestacional en el régimen especial. Otros escritos sobre víctimas de las fuerzas armadas en contexto de justicia de transición: 1. El soldado y el policía como héroe en Colombia. ”Los héroes tienen nombre“; 2. Un nuevo contexto. Justicia transicional; 3. La víctima de la fuerza pública en el escenario de la ley de víctimas y restitución de tierras; 4. El militar y el policía son víctimas no sólo porque lo diga la ley 975 o la ley 1448. El militar, el policía y sus familias como víctimas de conflicto armado. 1. Prolegómenos; 2. Tratamiento de las víctimas militares y policiales en la ley 1448 del 2011. Problemática en torno a la caracterización de víctimas policiales ocasionadas en el conflicto armado en Colombia: 1. Problemática; 2. Metodología; 3. Criterios a tener en cuenta en un proceso de caracterización de la víctima policial; 4. Caracterización de algunos hechos victimizantes en relación con los miembros de la Policía Nacional con ocasión del CANI. Memoria histórica y las victimas militares: La importancia de la memoria histórica en el ámbito militar.

ISBN: 978-958-791-038-4. 3° Edición 2019. 248 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $84.000, USD 19

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.