Descripción
Palomá Parra, Luis Orlando
La organización. Modalidades del crimen en el ciberespacio
Contenido: Entrada virtual. Viejos modus operandi. Revelaciones. Denuncia de una cibervíctima jurídica. Declaración de los ciberdelincuentes condenados. Usuarios en internet. Proveedores de servicio de internet. Estadísticas de ciberdelitos en Colombia. Internet. Seguridad en la web. Pasos de seguridad en el espacio virtual. Inteligencia artificial y robótica. Del delito de hurto informático. Actuaciones de las organizaciones de cibercriminales. Modalidades viejas con técnicas nuevas. Praxis en la red. Objetivos comunes de la organización. Agravación para el hurto por medios informáticos. Expresiones virtuales obligatorias. Ciberpresentación ante un estrado judicial. Evidencias en los ciberdelitos. Cibercrimen. Ciberdefensa. Ausencia de guardia virtual. Ciberestructuras. Protagonistas del cibercrimen. Hardware & software. Cárcel ciberdelincuentes: no violencia del hombre contra el hombre. Respuestas mínimas del estado al ciberdelito. Cómo enfrentar a la ciberdelincuencia. Hurto informático atenuado. Mirada sistémica de la adecuación típica. Sanción para el hurto informático. Rigidez de la ley penal para los ciberdelitos. Factor humano instruido. Todos los caminos conducen al hurto en el ciberespacio. ¿Por qué hurto informático?. Nuevo indagado. Deponencia del de nivel alto. Desenlace caso capturas. Último deponente. Beneficios por cibercolaboración. Estudio pedagógico. Abogados en audiencias virtuales. Evidencia digital. Legislación de evidencia digital. De la brecha digital. Higiene virtual.
ISBN: 978-958-791-366-8. 1° Edición 2021. 344 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $132.000, USD 29.5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.