Descripción
Guarín Ramírez, Édgar Antonio
La libertad de los jueces para fallar en positivo. Un análisis de la decisión judicial como acto humano
Contenido: Primera Parte. La cuestión: 1.1. La percepción actual; 1.2. La reflexión sobre la función judicial en la filosofía y la teoría del derecho contemporáneas: una cuestión medular; 1.3. El problema en torno a la racionalidad práctica y sus efectos en materia de decisión judicial. Segunda Parte. El acto judicativo jurídico en cuanto acto humano: Capítulo Primero. El acto judicativo jurídico: acto de inteligencia: 1.1. Significado de los usos teórico y práctico de la razón, y su importancia en el acto judicativo jurídico; 1.2. El primum cognitum en el acto adjudicativo; 1.3. La realidad del derecho como objeto de la facultad intelectiva del juez; 1.4. La racionalidad: forma de operar de la inteligencia del juez en el acto judicativo jurídico. Capítulo Segundo. El acto judicativo jurídico: acto de voluntad: 1.1. La potencia volitiva del juez; 1.2. La actividad volitiva del juez; 1.3. La recta razón en el acto humano judicativo jurídico y el método prudencial como su forma propia de deliberación; 1.4. La realización efectiva de los derechos y su importancia decisiva para la configuración del orden social; 1.5. Las limitaciones en el acto judicativo jurídico. Capítulo Tercero. La Sentencia: instrumento para la realización efectiva de los derechos: 1.1. La relación entre lo interno y lo externo del acto judicativo jurídico; 1.2. La realización efectiva de los derechos como criterio de corrección de los fallos judiciales; 1.3. La exigencia de motivación de las sentencias judiciales; 1.4. Las razones justificativas y su fundamento.
ISBN: 978-958-749-643-7. 1° Edición 2016. 200 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $48.000, USD 11
Valoraciones
No hay valoraciones aún.