fbpx
Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

La legislación COVID-19 en Alemania y en Colombia

$92,000

La legislación COVID-19 en Alemania y en Colombia.

Stöber, Michael; Barreto Ferro, Gabriel.

COP $92.000, USD 20.5

5/5

Descripción

Stöber, Michael; Barreto Ferro, Gabriel (Editores)

La legislación COVID-19 en Alemania y en Colombia

Contenido: Parte I. Derecho constitucional y administrativo. Últimos límites para las restricciones a los derechos fundamentales en la lucha contra el COVID-19: 1. Dinámica de las medidas de protección frente a la pandemia. 2. Dinámica de la evaluación jurídica de las medidas de protección frente a la pandemia. 3. Sobre la constitucionalidad de las intervenciones en los derechos fundamentales para proteger frente al COVID-19. 4. ¿Cumple el § 5, Párr. 2, Num. 3 de la Ley federal de prevención y contención de contagios con los ”límites a los límites“ para las disposiciones habilitantes en favor del ministro federal de salud o es un ”pecado“ del legislador alemán?. Corona y el Estado Constitucional: una mirada desde la teoría constitucional con un enfoque en Colombia en el contexto latinoamericano: 1. Estado constitucional, Estado excepcional y cuestión de proporcionalidad. 2. La carrera –casi– mundial hacia una configuración no liberal. 3. Miedocracia: el derecho del miedo entre la ideologización, remistización, soft power y ‘buena policía’. 4. Evaluación del caso de Colombia. 5. La inviabilidad estructural de las encarcelaciones nacionales en países con un amplio proletariado informal. 6. Soberanía estatal y el lado amenazante de la naturaleza. 7. Jurisprudencia y comunicados judiciales. Parte II. Derecho civil. La legislación de COVID-19 en materia civil en Alemania: 1. Problemas del COVID-19. 2. Legislación existente. 3. Legislación COVID-19. 4. Alcance internacional. Adecuación negocial auto o heterocompositiva por la pandemia del COVID-19: 1. Teoría de la imprevisión vs. Base del negocio jurídico, en tiempos del coronavirus. 2. Elementos comunes a los institutos, para la pandemia del COVID-19 como sistema excluyente del cabal cumplimiento contractual en Colombia y en Alemania. 3. Renegociación autónoma del contrato por iniciativa mutua y modificación por mutuo acuerdo: ¿la cláusula hardship del sistema anglosajón, como remedio transitorio o definitivo? Importancia de su implementación durante la coyuntura. 4. Intervención jurisdiccional, pero también conciliación o transacción: adaptación jurídica y económica a las nuevas circunstancias. Parte III. Derecho penal. Punibilidad a través de las medidas contra el coronavirus en alemania: 1. Delimitación de la responsabilidad penal por propagación y en contexto del virus. 2. Fundamentos jurídicos. 3. Distinción entre el derecho sancionador y el derecho penal. 4. Relevancia práctica del derecho penal (de control de las infecciones). 5. Sobre la técnica normativa de la Ley IFSG. De la pandemia punitiva. A propósito de las reacciones para enfrentar el COVID-19: 1. El soporte jurídico-penal. 2. ¿Cooptación punitiva del sistema sanitario?. 3. El control de la excepcionalidad. Parte IV. Derecho procesal. La digitalización de la justicia en Colombia bajo la influencia del COVID-19: 1. Marco legal de la digitalización de la justicia en Colombia. 2. Nuevos aportes del decreto 802 de 2020. Parte V. Derecho económico. Análisis de las libertades económicas y la economía social de mercado en la pandemia de COVID-19 en Colombia: 1. Libertades económicas en el marco de una economía social de mercado. 2. Medidas adoptadas por el gobierno nacional en materia económica en la pandemia de COVID-19. 3. Efectos en la economía social de mercado por las restricciones a las libertades económicas por parte del gobierno nacional en la pandemia de COVID-19. Pandemia versus teletrabajo y trabajo en casa. Parte VI. Derecho tributario. Evolución reciente del derecho tributario alemán con especial atención a las medidas COVID-19: 1. Desgravación fiscal con motivo de la crisis del coronavirus. 2. Formas de financiar los costos del Estado derivados de la crisis del coronavirus. La fiscalidad en Colombia ante la crisis generada por el COVID-19: 1. Decretos legislativos dictados con ocasión del estado de emergencia declarado por la epidemia del COVID-19. 2. Decretos legislativos en materia impositiva.

ISBN: 978-958-791-457-3. 1° Edición 2021. 272 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $92.000, USD 20.5

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.