Descripción
Bueno Rincón, Fabio Enrique
La investigación de la filiación y las pruebas biológicas
Contenido: Capítulo I. Nociones fundamentales: 1.1. La filiación: 1.1.1. Etimología; 1.1.2. Concepto; 1.1.3. Noción; 1.1.4. Importancia; 1.1.5. Efectos; 1.1.6. Clasificación; 1.1.7. Antecedentes históricos; 1.1.8. Derecho colombiano. 1.2. La cientificidad de la prueba: 1.2.1. Generalidades. 1.2.2. La imprescindible utilización de la ciencia y la técnica en la investigación judicial. 1.2.3. El dictamen pericial. 1.2.4. Los informes técnicos o científicos de entidades oficiales. 1.2.5. Libertad del perito para acoger o rechazar los avances de la ciencia y la técnica convencional. 1.2.6. Importancia de las aportaciones científicas y técnicas a la investigación judicial. 1.2.7. Peligro que puede haber en esa extraordinaria importancia de dichas aportaciones. 1.2.8. Hasta qué punto puede separarse el juez de los avances consagrados y de las experiencias excluyentes o concluyentes realizadas en el respectivo campo del saber humano, al hacer la crítica del dictamen pericial o del informe oficial. 1.3. La problemática de los procesos de investigación de la filiación. Capítulo II. Descripción y análisis de las pruebas biológicas: 2.1. La prueba basada en la herencia de caracteres patológicos. 2.2. La prueba heredobiológica o antropomorfológica. 2.3. Las pruebas hematológicas de compatibilidad inmunológica: 2.3.1. La genética y la sangre como medio de prueba de la filiación. 2.3.2. Composición de las pruebas hematológicas de compatibilidad inmunogenética. 2.3.3. Procesamiento de la información de las pruebas hematológicas de compatibilidad inmunogenética. Capítulo III. Aspectos jurídicos relacionados con las pruebas biológicas: 3.1. Las pruebas biológicas en los procesos de filiación: 3.1.1. Análisis del art. 8 de la Ley 75 de 1968. 3.1.2. Análisis del art. 7 de la Ley 75 de 1968. 3.2. Valoración judicial de las pruebas biológicas. 3.3. Negativa a someterse a la toma de datos o de la muestra de sangre. 3.4. Principales aplicaciones: 3.4.1. En los procesos de investigación de la filiación. 3.4.2. En los procesos de impugnación de la filiación. 3.5. Jurisprudencia: 3.5.1. Sentencia de la Corte Suprema de justicia, del 16 de junio de 1981. 3.5.2. Sentencia de la Corte Suprema de justicia, del 18 de diciembre de 1982. 3.5.3. Sentencia de la Corte Suprema de justicia, del 27 de noviembre de 1987. 3.5.4. Sentencia de la Corte Suprema de justicia, del 4 de diciembre de 1990. 3.5.5. Sentencia de la Corte Suprema de justicia, del 30 de abril de 1993. 3.5.6. Derecho de la persona a saber con certeza quién es su padre. 3.5.7. Filiación extramatrimonial. Filosofía de la Ley 75 de 1968. 3.5.8. Sentencia de la Corte Suprema de justicia, del 1 de septiembre de 1994.
ISBN: 958-9333-06-0. 2° Edición 1996. 210 págs. Rústica. 14×21 cm. COP $36.000, USD 8
Valoraciones
No hay valoraciones aún.