Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

La garantía de los derechos sociales

$54,000 $37,800

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.

Descripción

López Murcia, Julián Daniel; Bateman Serrano, Alfredo; Vengoechea Barrios, Juliana M.; López Patrón, Juanita M.

La garantía de los derechos sociales

Contenido: Capítulo 1. El debate de los derechos sociales en el ámbito internacional: 1.1. Genealogía de los Derechos humanos. 1.2. El mito de las ”generaciones“ y su perjudicial efecto. 1.3. El origen político de la división de los Derechos humanos en dos pactos. 1.4. Tanto los DCP como los DESC son exigibles jurídicamente. Capítulo 2. El análisis económico: volante creador, pero no el ”capitán“: 2.1. ¿Un capítulo de análisis económico en un libro sobre derechos sociales? 2.2. La necesaria y bien entendida prelación de la política sobre la economía. 2.3. Ni ”mercado autorregulado“, ni ”planeación centralizada“. 2.4. Los impuestos: el ”precio“ de los derechos. 2.5. El tipo de mercado es importante para saber cómo garantizar un derecho. 2.6. La ”exclusión y “rivalidad“ de los bienes. 2.7. ”Externalidades económicas“, el ”Teorema de Coase“ y ”externalidades sociales“. Capítulo 3. Los caminos elegidos por la sociedad colombiana para la garantía de los derechos sociales: 3.1. A manera de introducción: el carácter bifronte –político y jurídico– de la Constitución. 3.2. Organizarse como un ”Estado social de derecho“. 3.3. Ligar el contenido de los derechos a las fuentes internacionales. Capítulo 4. El Estado colombiano se legitima: la acción de tutela y los derechos sociales: 4.1. Los problemas de haber segmentado la carta de los derechos. 4.2. Las ”cuatro vías“ de los derechos sociales para tener el amparo de la tutela. 4.3. La ”cuarta vía“: aplicada por la CCC a los derechos a la salud y a la vivienda adecuada. 4.4. Las críticas a la tutela como vía para la garantía de los derechos sociales. Capítulo 5. La Corte constitucional colombiana: un ”defensor“ cumpliendo labores de “delantero“: 5.1. El porqué de la metáfora futbolística. 5.2. Ante la situación del congreso, el activismo de la Corte como un ”segundo mejor“. 5.3. Nuestra Corte: un actor particular en el derecho constitucional comparado. 5.4. La Corte tomando la iniciativa en políticas públicas: el cambio del UPAC. 5.5. La Corte vigilando la ejecución de políticas públicas: atención a los desplazados. 5.6. La Corte controlando el poder presidencial: ”no taxation without –enough– representation“. Capítulo 6. Aplicando lo dicho: análisis del régimen tarifario de los servicios públicos domiciliarios: 6.1. La problemática: las grandes inversiones y las necesidades básicas características de la prestación de los ”servicios públicos domiciliarios“ atraen al populismo. 6.2. Los estándares internacionales: lo importante es ”progresividad“ en cuanto a ”accesibilidad“ y ”calidad“. 6.3. El régimen tarifario de los SPD: saliendo de la ”trampa de los malos servicios“.

ISBN: 978-958-716-310-0. 1° Edición 2009. 190 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $54.000, USD 12

Información adicional

Dimensiones17 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.