Descripción
Solórzano López, Miguel Ángel
La función del castigo. Una mirada desde la filosofía
Contenido: Parte I. Las funciones de la pena en la teoría jurídica: Capítulo I. Teorías absolutas de la pena: 1. Función expiatoria. 2. Función retributiva. 3. Función restablecedora del derecho. Capítulo II. Teorías relativas de la pena: 1. Teorías preventivo-generales. 2. Función preventivo-especial. Parte II. El castigo: de platón al idealismo: Capítulo I. Autoridad, justicia y utilitarismo: 1. Platón: disquisiciones entre Sócrates y Polo sobre el castigo. 2. Aristóteles: justicia correctiva, término medio entre delito y pena. Capítulo II. Libre albedrío–ejercicio de la voluntad: 1. San Agustín: libre albedrío como fundamento del castigo. 2. Santo Tomás de Aquino: pena un mal por culpa precedente. Capítulo III. Autoridad, seguridad y prevención: 1. Hobbes: concepción utilitaria de los castigos. Capítulo IV. Liberalismo y distribución: 1. Locke: la identidad personal como fundamento del castigo. 2. Montesquieu: castigo y su proporcionalidad con el delito. Capítulo V. Nacimiento del derecho penal liberal: 1. Beccaria: filosofía penal demoliberal. 2. Bentham: prevención general, prevención particular. Capítulo VI. Retribucionismo y restablecimiento: 1. Kant: coacción legal pública. 2. Hegel: derecho penal objetivo y subjetivo. Capítulo VII. Conclusiones: 1. La filosofía de las teorías absolutas. 2. La filosofía de la teoría de la expiación del castigo. 3. Filosofía de la teoría retributiva del castigo. 4. Filosofía de la función restablecedora del castigo. 5. La filosofía de las teorías relativas. 6. Filosofía de la prevención general negativa. 7. Filosofía de la prevención general positiva.
ISBN: 978-958-791-553-2. 1° Edición 2022. 112 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $35.000, USD 12.5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.