Descripción
Alarcón Quiroga, Harol Alexander
La conciliación extrajudicial administrativa en Colombia. Una institución garantista que busca criterios de justicia efectiva
Contenido: Generalidades de la conciliación: 1. Definición. 2. Diferencias entre la conciliación y otros MASC, que poseen un objeto similar. 3. Definición legal. 4. Ventajas de la conciliación. 5. Autoridades competentes ante quienes conciliar. 6. Clases de conciliación. 7. Características de la conciliación. Conciliación administrativa: 1. Definición. 2. Desventajas de la conciliación administrativa como requisito de procedibilidad. 3. Elementos de la conciliación administrativa. 4. La conciliación y la caducidad. 5. El entorno de la conciliación administrativa. 6. Conclusión del procedimiento administrativo. 7. Asuntos conciliables en materia contenciosa administrativa. 8. Medios de control donde procede la conciliación. 9. Solicitud de audiencia de conciliación. 10. Alcances de la audiencia. 11. Requisitos de la audiencia de conciliación administrativa. 12. Aprobación previa del comité de conciliación de la entidad para celebrar audiencia de conciliación. 13. Comités de conciliación y red nacional de información. 14. Consecuencias de la inasistencia a la audiencia de conciliación administrativa. 15. Las pruebas en la solicitud y audiencia de conciliación administrativa. 16. Agotamiento del requisito de procedibilidad de audiencia de conciliación. 17. Aprobación judicial del acuerdo conciliatorio. 18. Mérito ejecutivo del acta de audiencia de conciliación administrativa. Línea de análisis jurisprudencial: conciliación administrativa como requisito de procedibilidad de las acciones de reparación directa, nulidad y restablecimiento del derecho y controversias contractuales: 1. Problema jurídico planteado. 2. Identificación del material objeto de investigación jurídica.
ISBN: 978-958-791-514-3. 1° Edición 2022. 96 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $30.000, USD 7
Valoraciones
No hay valoraciones aún.