fbpx
Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

La colusión en los procesos de selección para la celebración de contratos estatales

$48,000

La colusión en los procesos de selección para la celebración de contratos estatales.

Miranda Londoño, Alfonso; Deik Acostamadiedo, Carolina.

COP $48.000, USD 11

5/5

Descripción

Miranda Londoño, Alfonso; Deik Acostamadiedo, Carolina

La colusión en los procesos de selección para la celebración de contratos estatales

Contenido: Capítulo I. La transparencia y el principio de selección objetiva como mecanismos para realizar las compras públicas en ambiente de libre competencia. Capítulo II. Órdenes normativos que regulan la materia: 1. Derecho de la competencia; 2. El estatuto anticorrupción y el derecho penal; 3. Derecho constitucional y administrativo; 4. Derecho disciplinario y derecho fiscal. Capítulo III. Principales manifestaciones de los acuerdos colusorios: 1. ”Supresión de ofertas“; 2. Acuerdos para el intercambio de información sensible sobre las posturas a presentar; 3. ”Posturas encubiertas“, ”ofertas de resguardo“, ”simbólicas“ o posturas manifiestamente destinadas al fracaso; 4. ”Rotación de ofertas“; 5. ”Asignación de mercado“; 6. Posturas destinadas a inhabilitar a un proponente que no hace parte del acuerdo. Capítulo IV. Prueba del acuerdo colusorio: 1. Las coincidencias entre los documentos que presentan los proponentes; 2. El conocimiento previo de los investigados; 3. El actuar conjunto de los investigados en la etapa que antecede la presentación de las propuestas; 4. Conductas sospechosas durante el proceso de selección; 5. La estrategia para la definición del valor de la propuesta económica. Capítulo V. Recomendaciones para evitar y combatir la colusión en compras públicas: 1. Evitar procesos estructurados para unos pocos agentes económicos: incentivar la participación entre competidores; 2. Establecer herramientas especiales de vigilancia para compras repetidas; 3. Evitar el uso de fórmulas matemáticas fácilmente manipulables en procesos de selección pública, como la media aritmética o la media geométrica; 4. Aumento de las multas para personas jurídicas; 5. Creación de una nueva inhabilidad; 6. Socializar las sanciones y la ilegalidad de la conducta anticompetitiva; 7. Aumentar los incentivos a la delación; 8. Evitar el conocimiento del número y de la identidad de los posibles proponentes; 9. Suspensión del proceso o posibilidad de no adjudicar el contrato siempre que medie una solicitud en este sentido por parte de la SIC, de conformidad con el Informe motivado de la delegatura; 10. Reforma legislativa para tipificar como conducta contraria a la libre competencia la actuación de entidades con unidad de propósito y dirección, encaminada a alterar ilícitamente un proceso contractual público; 11. Aprovechar de mejor manera el marco institucional y normativo vigente.

ISBN: 958-958-749-965-0. 1° Edición 2018. 100 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $48.000, USD 11

Información adicional

Dimensiones17 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.