Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Identificación de problemáticas para el tratamiento de los conflictos ambientales

$60,000 $42,000

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.

Descripción

Rodríguez, Gloria Amparo (Editora)

Identificación de problemáticas para el tratamiento de los conflictos ambientales

Contenido: Los conflictos ambientales derivados de la ausencia de ordenamiento territorial: 1. Los planes de ordenamiento territorial. 2. Falta de actualización de los instrumentos de ordenamiento territorial POT. 3. Los instrumentos de ordenamiento ambiental del territorio y su articulación con los POT. 4. Dificultades conceptuales asociadas al ordenamiento del territorio. 5. Conflictos asociados al uso inadecuado del suelo rural. Aspectos relevantes de la valoración económica en la evaluación de impacto ambiental, dentro un contexto de conflictividad: 1. Capital natural en la teoría económica. 2. Evaluación económica: prácticas y tendencias. Consideraciones sobre el plan de manejo ambiental como herramienta de control: Caso de la minería de arcilla: 1. Marco legal para la industria minera. 2. Marco teórico conceptual. 3. Resultados. 4. Recomendaciones. Efectos de la juridificación del conflicto socioambiental: Caso de la consulta popular en Cajamarca: 1. El conflicto socioambiental en Cajamarca. 2. La productividad del conflicto socioambiental: la consulta popular. 3. Efectos de la juridificación del conflicto socioambiental en Cajamarca. De la conservación a la permanencia territorial campesina en áreas protegidas de Colombia: 1. Panorama institucional de la conservación en Colombia y tensiones subyacentes. 2. Conservación en medio del conflicto ambiental. Conflictos ambientales en el complejo de páramos de Chingaza: 1. Caracterización del complejo de páramos de Chingaza. 2. Conflictos ambientales en el Chingaza. 3. Reflexiones hacia una gobernanza ambiental. El Acuerdo de Escazú y el Convenio 169 de la OIT: Sinergias y desafíos para garantizar el derecho a la consulta en materia ambiental en Ecuador: 1. Derecho a la participación: una aproximación a los mecanismos de consulta previa, libre e informada y consulta ambiental. 2. Conflictividad socioambiental: resultado de una gestión de los recursos naturales sin participación y consulta. 3. Reconocimiento de la consulta en el derecho internacional: una perspectiva de democracia ambiental. 4. Regulación de la consulta en ecuador: obligaciones y vacíos normativos.

ISBN: 978-958-791-444-3. 1° Edición 2021. 184 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $60.000, USD 13.5

Información adicional

Dimensiones15 × 23 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.