Descripción
Ariza Girón, Jaime Joaquín; Moreno Ortiz, César Augusto
F.U.D.R.A. Fuerza de despliegue rápido. La materialización del heroísmo, dedicación y honor del soldado colombiano en el conflicto
Contenido: Capítulo I. Colombia y su necesidad de una fuerza élite, que transformó el conflicto armado: La naturaleza irregular de los conflictos contemporáneos y la transformación del concepto de Fuerza de Despliegue Rápido; Coyuntura política y social de Colombia a finales de siglo XX; Periodo de César Gaviria Trujillo 1990-1994; Periodo de 1994-1998. Gobierno de Ernesto Samper Pizano; Consideraciones acerca del Ejército colombiano en la década del 90; La coordinadora guerrillera Simón Bolívar. El único proyecto de unidad política y organizacional de la guerrilla y el fracaso de los diálogos; Gobierno de Andrés Pastrana Arango 1998-2002. Capítulo II. Gestas históricas de la FUDRA: Fundación de la Fuerza de Despliegue Rápido, FUDRA; Listado de comandantes de la Fuerza de Despliegue Rápido desde 1999 hasta 2014; Operación Baquero Páez Restrepo, enero del 2000; Operación Libertador los Farallones de Cali, septiembre-octubre del 2000; Operación Berlín, febrero de 2001; Operación Gato Negro, febrero y marzo de 2001; Operación 7 de agosto; La operación Corcel Negro, 24 de enero de 2002; Operación TH Tánatos, febrero-junio 2002; Operación Renacer: el rescate de Monseñor Jorge Enrique Jiménez; Operación Libertad, junio del 2003. Capítulo III. La FUDRA en el corazón de las FARC: Periodo presidencial de Álvaro Uribe Vélez y la Política de Seguridad Democrática; La estrategia militar general. El diseño del Plan Patriota; En el corazón de las FARC; Consideraciones estratégicas del suroriente colombiano; Movimientos migratorios y colonización del suroriente colombiano a mediados del siglo XX; Los bastiones de las FARC; Las líneas de recursos de las FARC; La región Armando Ríos; El triángulo Uribe –La Julia– La Macarena; Campaña militar JM y creación de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega; Campaña militar JM. Período Generales Carlos Ovidio Saavedra y Alejandro Navas Ramos FUDRA 2004-2006; Operaciones destacadas; Plan campaña de consolidación 2006; Periodo 2006-2007 Plan Consolidación. La Fuerza de Despliegue Rápido bajo el mando del General William Fernando Pérez Laiseca; Plan de guerra Consolidación 2008-2009. La Fuerza de Despliegue Rápido bajo el mando del General Javier Alberto Flórez Aristizábal; Plan Renacer revolucionario de las masas FARC-EP; La Fuerza de Despliegue Rápido bajo el mando del Brigadier General Miguel Ernesto Pérez Guarnizo 2009-2010; El salto estratégico; La prosperidad democrática. Gobierno de Juan Manuel Santos Calderón; La Fuerza de Despliegue Rápido bajo el mando del Brigadier General Luis Fernando Navarro 2010-2012; Plan de Guerra Espada de Honor I; La Fuerza de Despliegue Rápido bajo el mando del Brigadier General Carlos Alfonso Rojas Tirado 2012-2014. Plan de Guerra Espada de Honor II; La Fuerza de Despliegue Rápido bajo el mando del General Juan Pablo Forero Tascón 2014-2016; La Fuerza de Despliegue Rápido, unidad comprometida con el cambio social y al servicio de la población civil; La debacle de las FARC. Conclusiones; Efectividad de la Fuerza de Despliegue Rápido 2005-2015; Afectación propias tropas. Capítulo IV. Proyectivas de la FUDRA: La Fuerza de Despliegue Rápido, unidad élite de las operaciones militares y del respeto por los derechos humanos; La Fuerza de Despliegue Rápido, en el escenario del post-conflicto; In Memoriam a los militares asesinados en combate.
ISBN: 978-958-749-895-0. 1° Edición 2018. 388 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $108.000, USD 24
Valoraciones
No hay valoraciones aún.