Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Esbozo de una teoría general de la ciencia de policía

$60,000 $42,000

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.

Descripción

Londoño Cárdenas, Fabio Arturo

Esbozo de una teoría general de la ciencia de policía 

Contenido: Capítulo I. Barrunto histórico desde Colombia: 1. Otros antecedentes histórico-políticos y sociales; Capítulo II. El objeto de la policiología: 1. Definición y elementos de la ciencia según Lalande. 2. Concepción norteamericana y europea de la ciencia de policía. 3. Pensadores latinoamericanos. 4. Paralelo con respecto a los estudios de policiología. 5. Definición de la ciencia de policía. 6. Los derechos del hombre en esta coyuntura. 7. Los problemas en torno a la ciencia; Capítulo III. Metafísica: 1. Teoría de la causa o estudio del ser. 2. Presencia del ente en el objeto de las ciencias. 3. Diferenciación de las ciencias. 4. La metafísica y las ciencias de lo espiritual. 5. Divisón de las ciencias. 6. Operaciones del intelecto. 7. Principio de no-contradicción. 8. El ser y el ente. 9. Bases metafísicas del ente policial. 10. A modo de conclusión: pensamiento ideológico científico de lo policial; Capítulo IV. Fin de la policiología: la convivencia; Capítulo V. Razones de la policiología. Su dinámica e investigación: 1. Dogmática general. 2. Nuevas teorías. 3. El porqué de la policiología. 4. Corolario. 5. Las ciencias y las técnicas policiales. 6. La relación con otras ciencias. 7. Metodología de la policiología. 8. Corrección de los errores en esta investigación. 9. Desafío para las generaciones venideras. 10. Elucubraciones acerca del método científico. 11. Método cultural. 12. Proceso cognoscitivo; Capítulo VI. Teoría de los análisis: 1. Análisis de la realidad cultural. 2. Análisis cultural-histórico. 3. Análisis semántico y conceptual. 4. Análisis teleológico. 5. Política y policía. 6. Leyes de evolución. Análisis dinámico y juicios evaluativos. 7. Los fines, las virtudes y los valores en la policía. 8. Análisis jurídico. 9. La idea y concepto de Derecho. 10. Norma y ley. Teoría  de las normas de la cultura. 11. Naturaleza y realidad. 12. Forma de investigación de la realidad jurídica. 13. Fines de la juridicidad y el valor de ellos. 14. Técnica legislativa: sus principios. 15. Estilos de legislar. 16. Clasificación de la interpretación en cuanto al origen. Apéndice: Principios filosófico-policiales.

ISBN: 978-958-749-689-5. 1° Edición 2017. 208 págs. Rústica 15×23 cm. COP $60.000, USD 13.5 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.