Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Encrucijadas del derecho penal internacional y del derecho internacional de los derechos humanos

$78,000

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.

Descripción

Pastor, Daniel

Encrucijadas del derecho penal internacional y del derecho internacional de los derechos humanos

Contenido: ¿Procesos penales sólo para conocer la verdad? La experiencia argentina.: 1. Descripción de un fenómeno peculiar. 2. Crítica de este fenómeno peculiar. 3. Problemas actuales. 4. Alternativas racionales. El Derecho penal del enemigo en el espejo del poder punitivo internacional: 1. El derecho penal del enemigo en Jakobs. 2. El Derecho penal del enemigo en la revolución histórica. 3. El derecho penal del enemigo y el poder punitivo internacional. 4. Para una crítica de todo derecho penal del enemigo. 5. ¿Qué es lo que queda del Derecho penal del enemigo?. 6. ¿Quién le teme a Günther Jakobs?. 7. ¿Tiene futuro el poder penal internacional (del enemigo)?. El sistema penal internacional del Estatuto de Roma. Aproximaciones jurídicas críticas: 1. Sabiduría, escepticismo y espíritu crítico: Julio Maier –Maestro y jurista– y el poder penal internacional. 2. El objeto de análisis y el análisis del objeto: ¿de que se habla cuando se habla de sistema o jurisdicción penal internacional?. 3. Una primera cuestión genética: ¿euforia o racionalidad jurídica?. 4. Una segunda cuestión genética: ¿unos tribunales para condenar?. 5. Una cuestión jurídico-política: un sistema penal ”sola ratio“ en la encrucijada de un orden mundial injusto. 6. Un vicio jurídico grave: la parcialidad de un modelo promocional. 7. El déficit de control externo: ¿un poder y una jurisdicción infalibles?. 8. Una deficiencia discursiva: el modelo monolingüe. 9. Los peligros de un estilo: el régimen penal del enemigo y el efecto ”metástasis“. 10. Conclusiones: el desprestigio de los derechos humanos. Internacionalización del Derecho penal. El Estatuto de Roma de la Corte penal internacional y los valores penales de la comunidad internacional. La deriva neopunitivista de organismos y activistas como causa del desprestigio actual de los Derechos humanos: 1. El neopunitivismo. 2. La metamorfosis de la filosofía penal de los Derechos humanos: de muro de contención frente a la pena a vanguardia del castigo penal absoluto. 3. Observaciones críticas acerca de la desorientación neopunitivista: el supuesto derecho constitucional al castigo, la víctima como excusa y la fobia al derecho no penal. 4. El desprestigio del ”Derecho penal de los derechos humanos“. 5. Conclusiones y perspectivas: el futuro de la función ”penal“ de los Derechos humanos. Acerca del derecho fundamental al plazo razonable de duración del proceso penal: 1. El problema y su importancia. 2. La evolución de la cuestión y su regulación positiva. 3. La suerte del derecho al plazo razonable en la aplicación práctica: la opinión dominante. 4. La interpretación del plazo razonable propuesta en este trabajo. 5. Excurso: una solución transitoria.

ISBN: 978-958-716-261-5. 1° Edición 2009. 368 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $78.000, USD 17.5

Información adicional

Dimensiones17 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.