Descripción
Useche Bohórquez, Carolina
El sistema de responsabilidad penal para adolescentes
Contenido: Primera Parte. Conceptos generales; Capítulo Primero. Breve recuento histórico: 1. Modelos del derecho de menores; 2. Influencia internacional; 3. Influencia nacional; 4. Antecedentes de la ley. Capítulo Segundo. Diferencias entre el Código del menor y la ley de infancia y adolescencia. Capítulo Tercero. Concepto de niño y adolescente en la legislación comparada: 1. Legislación internacional; 2. Legislación interna. Capítulo Cuarto. La responsabilidad del menor en el derecho internacional: 1. A nivel de la UNICEF; 2. A nivel de la OEA; 3. A nivel de la UNESCO; 4. A nivel de la ONU. Capítulo Quinto. Algunos sistemas de responsabilidad penal para adolescentes en América Latina: 1. Panamá (Ley 40, de agosto 26 de 1999); 2. Chile; 3. Ecuador; 4. Uruguay; 5. Perú; 6. México; 7. Brasil; 8. Bolivia; 9. Costa Rica; 10. El Salvador; 11. Honduras; 12. Edad mínima de responsabilidad penal a nivel general. Segunda Parte. El proceso en la ley de infancia y adolescencia: Capítulo Primero. Principios rectores de la ley de infancia y adolescencia: 1. Interés superior del adolescente; 2. Principios de diferenciación y especificidad; 3. Principio de aplicación más favorable de la norma; 4. Prevalencia de los derechos; 5. Corresponsabilidad; 6. Exigibilidad de los derechos; 7. Perspectiva de género; 8. La responsabilidad parental; 9. El ejercicio de los derechos y responsabilidades; 10. Deber de vigilancia del Estado; 11. Enfoque étnico. Capítulo Segundo. Derechos, garantías y libertades de los menores: 1. Derechos y garantías constitucionales; 2. Libertades de las que gozan los menores. Tercera Parte. Procedimientos: Capítulo Primero. Procedimientos administrativos aplicables a los menores de 14 años: 1. Autoridades administrativas competentes de la protección y restablecimiento de derechos de niños, niñas o adolescente menores de 14 años; 2. Integrantes del proceso. Capítulo Segundo. Procedimiento en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes; 1. Autoridades; 2. Funciones; 3. Captura de un menor; 4. Audiencias preliminares; 5. Etapa de juicio. Capítulo Tercero. Sanciones aplicables a los menores declarados penalmente responsables: 1. Amonestación; 2. Imposición de reglas de conducta; 3. Prestación de servicios a la comunidad; 4. Libertad asistida o vigilada; 5. Internamiento en medio semi-cerrado; 6. Criterios que debe tener en cuenta el juez de conocimiento para imponer la sanción al adolescente; 7. Servicios post-sanciones. Capítulo Cuarto. Principio de oportunidad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes: 1. Principio de oportunidad como principio rector; 2. Principio de oportunidad en los procesos seguidos a los adolescentes como partícipes de los delitos cometidos por grupos armados al margen de la ley; 3. Caso colombiano. Anexo normativo: Decretos presidenciales. Decretos. Leyes. Otras normas.
ISBN: 978-958-749-194-4. 1° Edición 2012. 208 págs. Rústica. 14×21 cm. COP $54.000, USD 12
Valoraciones
No hay valoraciones aún.