fbpx
Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

El derecho disciplinario sustantivo y procesal en la ley 1952 de 2019

$168,000

El derecho disciplinario sustantivo y procesal en la ley 1952 de 2019.

Riascos Gómez, Libardo Orlando; Riascos Benavides, Gisela.

COP $168.000, USD 37.5

5/5

Descripción

Riascos Gómez, Libardo Orlando; Riascos Benavides, Gisela

El derecho disciplinario sustantivo y procesal en la ley 1952 de 2019

Contenido: Parte Primera: Derecho sustantivo disciplinario: Capítulo I. Derecho sancionador disciplinario: 1. En camino a la autonomía del derecho disciplinario, en la doctrina y la jurisprudencia; 2. La potestad sancionadora disciplinaria, como una de las manifestaciones del ius puniendi del Estado; 3. El derecho sancionador disciplinario de los servidores del Estado; 4. La naturaleza jurídica del Derecho disciplinario. Capítulo II. La principialística y el bloque de constitucionalidad disciplinarios: Sección Primera: Principios constitucionales en el Derecho sancionador disciplinario: 1. La principialística jurídica; 2. Principios constitucionales del Derecho sancionador disciplinario de los servidores del Estado. Sección Segunda: Principios legales y convencionales en el Derecho sancionador disciplinario: 3. Principios previstos en la Legislación colombiana. Sección Tercera: Principialistica disciplinaria y el bloque de constitucionalidad. Capítulo III. Régimen de derechos, deberes, inhabilidades, incompatibilidades, prohibiciones y conflicto de intereses del servidor público y el particular con función o servicio públicos. Sección Primera: Derechos, deberes y prohibiciones constitucionales y legales de los servidores públicos: 1. Derechos y privilegios del servidor público o el particular con función o servicio públicos; 2. Deberes y obligaciones de los servidores públicos; 3. Régimen de prohibiciones constitucionales y legales. Sección Segunda: inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses previstos en la Constitución y las legales para los servidores públicos: 4. Régimen de inhabilidades e incompatibilidades de los servidores públicos en el ámbito constitucional, legal y estatutario; 5. Régimen jurídico constitucional y legal del conflicto de intereses. Capítulo IV. La falta disciplinaria: 1. Conceptualización de la falta disciplinaria; 2. Naturaleza jurídica ius publicista de las faltas disciplinarias; 3. Clases de faltas disciplinarias. Capítulo V. La sanción disciplinaria: 1. Conceptualización; 2. Naturaleza jurídica ius publicista de las sanciones; 3. Clases de sanciones disciplinarias. Parte Segunda. Derecho procesal sancionador disciplinario: Capítulo I. El procedimiento sancionador disciplinario: 1. Naturaleza jurídica ius publicista del Derecho y procedimiento disciplinario; 2. Clases de procedimientos sancionadores disciplinarios. Capítulo II. La acción disciplinaria: 1. Conceptualización; 2. Características relevantes de la acción disciplinaria; 3. Colofón de la acción disciplinaria en el Nuevo C.G.D. Capítulo III. Las autoridades disciplinarias de control externo y de control interno: 1. La Procuraduría General de la Nación, las procuradurías regionales, provinciales y las personerías municipales y distritales; 2. Las oficinas o unidades de control interno disciplinario; 3. Autoridades jurisdiccionales disciplinarias de la rama judicial; 4. Factores que determinan la competencia de las autoridades disciplinarias en el C.G.D.; 5. Capacitación, investigación, divulgación y publicación del C.G.D. Capítulo IV. Los sujetos procesales: 1. Los sujetos procesales en materia disciplinaria general. Capítulo V. Régimen de pruebas en el Derecho disciplinario: 1. Conceptualización, necesidad, carga, imparcialidad y principialística en el régimen probatorio; 2. Los medios de prueba en materia disciplinaria; 3. Petición o rechazo de prueba a instancia de los sujetos procesales en particular del disciplinado; 4. Pruebas ex officio de la autoridad disciplinaria; 5. La prueba trasladada, la comisión para la práctica y las pruebas en el exterior en materia disciplinaria; 6. Aspectos del sistema probatorio que se tratan de mejor manera en el C.G.D. Capítulo VI. Las notificaciones y los recursos en materia disciplinaria: 1. Las notificaciones de autos y ”fallos disciplinarios“ en el ámbito sancionador disciplinario; 2. Recursos contra los autos y fallos o decisiones disciplinarias; 3. Recursos ordinarios disciplinarios; 4. Desistimiento de los recursos; 5. Corrección, aclaración y adición de los fallos; 6. Recurso extraordinario de revocatoria directa contra decisiones disciplinarias sancionadoras y absolutorias y los autos de archivo. Capítulo VII. Nulidades en materia disciplinaria: 1. Conceptualización de la nulidad en materia disciplinaria; 2. Principio que orientan la declaratoria de las nulidades y su convalidación; 3. Causales de nulidad en el proceso disciplinario; 4. Petición y declaratoria de la nulidad; 5. Efectos jurídicos de la declaratoria y término para resolverla. Capítulo VIII. Etapas del procedimiento disciplinario: Sección Primera: Etapa de indagación previa y la investigación disciplinaria: 1. Etapas normales y contingentes del procedimiento sancionador disciplinario ordinario. Sección Segunda. Etapa de cierre investigación y evaluación: 2. Etapa de etapa de cierre investigación y evaluación disciplinaria. Sección Tercera: Etapa de juzgamiento: 3. Tramite de la audiencia; 4. Terminación anormal del procedimiento. Sección Cuarta: Segunda instancia del procedimiento disciplinario.

ISBN: 978-958-791-073-5. 1° Edición 2019. 544 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $168.000, USD 37.5

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.