Descripción
Galindo Pérez, Miguel Adolfo
El control científico del delincuente en la transición al siglo XX. El caso de los gabinetes antropométricos de Barcelona (1895-1918)
Contenido: El delincuente frente a la ciencia: el surgimiento de la antropología criminal: 1. La identificación del delincuente en la antropología criminal de lombroso. Antropometría y positivismo: 1. El individuo ante el control institucional. 2. De la antropometría natural a la judicial. 3. El sistema de Alphonse Bertillon: el rostro del delito. La recepción de la antropometría en España: 1. Fundamentos para el bertillonaje en España. 2. Asimilación de los elementos lombrosianos. El gabinete antropométrico del gobierno civil de Barcelona (1895): 1. Mecanismos científicos de contención. 2. Señalamiento descriptivo. 3. La galería fotográfica. Ingredientes para la antropometría de finales del siglo XIX y principios del XX: 1. Expansión del sistema. 2. Reorganización: del gobierno civil a la prisión celular. 3. La escuela de criminología. La prisión modelo de Barcelona: 1. La identidad de la Rosa de Foc. 2. La relevancia de Pedro Armengol en el nuevo sistema. 3. Instrumentación para la identificación. 4. Inicio del bertillonaje: ingreso y señalamiento. 5. Fichas y fotografías. 6. Joan Soler I Roig: director del gabinete antropométrico de la prisión modelo de Barcelona. 7. Dos huéspedes en l’hostal d’entença. 8. Decadencia y fin de la antropometría en el gabinete de la modelo.
ISBN: 978-958-791-099-5. 1° Edición 2019. 112 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $42.000, USD 9.5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.