Descripción
Veira González, Manuel Antonio
El concepto de dignidad kantiana en la jurisprudencia constitucional
Contenido: Capítulo 1. Estructura del concepto de dignidad a través de la historia: 1. Periodo antiguo. 2. Influencia judeocristiana. 3. El renacimiento. 4. Kant como paradigma de la modernidad. 5. Habermas: La dignidad como fundamento de la utopía realista de los Derechos humanos. Capítulo 2. El sentido de la dignidad en Immanuel Kant. Capítulo 3. Recepción personal (breve) del concepto de dignidad kantiana. Capítulo 4. Críticas a la concepción kantiana de dignidad. Capítulo 5. Desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional colombiana a partir del concepto de dignidad. Capítulo 6. Dignidad como autonomía: 1. Despenalización de la dosis personal de estupefaciente. 2. Libertad de elección de identidad sexual. 3. Las personas jurídicas no tienen dignidad. 4. La eutanasia. 5. El aborto. 6. Más allá del autocuidado. Capítulo 7. Dignidad como condiciones materiales de existencia: 1. La situación de la salud. 2. El mínimo vital. 3. La dignidad como expresión de solidaridad. Capítulo 8. Dignidad como intangibilidad personal: 1. La pena de muerte. 2. El genocidio. 3. La Corte Penal internacional. 4. La desaparición forzada. 5. La situación carcelaria. 6. Lenguaje ofensivo. 7. Reten social para madre cabeza de familia. 8. Los discapacitados. 9. El desplazamiento forzado. 10. La libertad personal: el asunto de la detención preventiva.
ISBN: 978-958-791-406-1. 1° Edición 2021. 144 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $48.000, USD 11
Valoraciones
No hay valoraciones aún.