Descripción
Jaramillo J., Carlos Ignacio
El “abuso del derecho” y su proyección en los ámbitos sustancial y procesal civil. Perfiles de la conducta abusiva e inobservancia del deber de obrar de buena fe
Contenido: Primera Parte. El abuso del derecho concebido como límite al ejercicio de los derechos. Aproximación general y sustantiva: 1. Cuestión previa y propósito fundamental del presente estudio; 2. Surgimiento, evolución y posterior afianzamiento de la figura del abuso del derecho, en general. Tránsito de la concepción de los derechos ’absolutos‘ a los derechos ’relativos‘; 3. Estructuración básica, ubicación, notas elocuentes y puntuales características del abuso del derecho; 4. Presupuestos esenciales; 5. Señalamiento de algunas legislaciones internacionales que consagran la figura de la proscripción del abuso del derecho; 6. Consagración legislativa del abuso del derecho en colombia; 7. Desarrollo jurisprudencial colombiano. Corte Suprema de Justicia y Corte Constitucional; 8. Delimitación con algunas figuras afines, en particular frente a la regla venire contra factum proprium, a la doctrina de los actos propios como manifestación suya, al fraude a la ley, y al fraude procesal. Segunda Parte. El abuso del derecho y su rechazo en ambito del proceso civil: 1. El abuso del derecho y su proyección general en el campo del derecho procesal; 2. Terminología; 3. Procedencia del abuso del derecho frente a garantías fundamentales de origen constitucional y legal; 4. La proscripción del abuso del derecho como principio general del moderno derecho procesal; 5. Importancia y justificación preliminar de la proscripción del abuso del derecho en las actuaciones procesales; 6. Adopción y regulación normativa del abuso del derecho en las actuaciones procesales; 7. El abuso del derecho en las actuaciones procesales y su proyección general en el derecho procesal civil colombiano. Breve estado de la cuestión, e importancia de la buena fe y su estrecha relación con el rechazo al ejercicio abusivo de los derechos procesales; 8. Configuración y presupuestos medulares del abuso del derecho en la órbita procesal. Especial referencia al rol atribuido a la intencionalidad de las partes y de sus apoderados; 9. Sujetos de la conducta abusiva; 10. Características primordiales; 11. Señalamiento de algunos elementos o criterios indicativos de abuso del derecho en las actuaciones procesales; 12. Consecuencias derivadas de la materialización del acto abusivo en las actuaciones de carácter procesal; 13. Casuística. Algunos supuestos individuales constitutivos de abuso en las actuaciones procesales.
ISBN: 978-958-791-012-4. 1° Edición 2019. 392 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $108.000, USD 24
Valoraciones
No hay valoraciones aún.