fbpx
Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Derechos fundamentales del proceso penal

$72,000

Derechos fundamentales del proceso penal.

Jaén Vallejo, Manuel.

COP $72.000, USD 16

5/5

Descripción

Jaén Vallejo, Manuel

Derechos fundamentales del proceso penal

Contenido: Introducción y estudio preliminar sobre cuestiones básicas del proceso penal: 1. El proceso penal como realización del derecho penal. 2. La función del proceso penal. 3. Independencia de la justicia. 4. La ”igualdad de armas“ en el proceso penal. 5. La posición constitucional del Tribunal Supremo. El efecto vinculante de la jurisprudencia: I. Derecho a la tutela judicial efectiva sin indefensión: Acceso a la jurisdicción, derecho a los recursos previstos en la ley, a una resolución motivada y a la ejecución e inmodificabilidad de las resoluciones judiciales firmes: 1. Derecho a una resolución motivada. 2. Derecho a la congruencia de las resoluciones judiciales. 3. Derecho de acceso al proceso. 4. Derecho de defensa contradictoria. 5. Derecho de acceso a los recursos legalmente previstos. 6. La prohibición de la reformatio in peius. 7. Derecho a la ejecución e inmodificabilidad de las resoluciones judiciales firmes. Protección de la integridad de las resoluciones judiciales firmes. II. Derecho al juez ordinario predeterminado por la ley. III. Derecho a la defensa y a la asistencia de letrado. IV. Principio acusatorio: sus manifestaciones. Derecho a ser informado de la acusación, separación de las funciones acusadora y decisoria. Congruencia entre acusación y fallo. V. Publicidad del proceso. VI. Derecho a un proceso sin dilaciones indebidas: plazo razonable. VII. Derecho a un proceso público con todas las garantías: 1. Principios de publicidad, inmediación y contradicción. Apelación de sentencias absolutorias. 2. Presencia en el juicio oral del acusado. Juicio en ausencia. 3. Derecho al juez imparcial. 4. Derecho a la legalidad de las pruebas. Prohibición de valorar pruebas obtenidas con vulneración de derechos fundamentales. La prueba ilícita: consecuencias. 5. Derecho a someter el fallo condenatorio y la pena ante un Tribunal superior. VIII. Derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa. IX. Derecho a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable. X. Derecho a la presunción de inocencia.

ISBN: 958-8192-61-7. 1° Edición 2006. 326 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $72.000, USD 16

Información adicional

Dimensiones17 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.