Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Derecho penal transnacional y nuevas formas de criminalidad organizada

$66,000

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

  • Envíos a toda Colombia entre 3 a 5días hábiles.
  • Envíos a otros países entre 5 a 7 días hábiles.

Descripción

Ramírez Barbosa, Paula Andrea

Derecho penal transnacional y nuevas formas de criminalidad organizada. Diálogos penales

Contenido: 1. El legado de la universidad de salamanca en la ciencia penal iberoamericana: 1. Justicia penal iberoamericana. 2. El derecho es producto de una historia. 3. El paso de las monarquías absolutas al Estado liberal. 4. Crisis del derecho penal propio del Estado liberal. 5. El derecho penal es una herramienta de control social. 2. El derecho penal tributario, el impacto del delito fiscal en la sociedad globalizada: 1. ¿Qué es eso del fraude fiscal?. 2. Conciencia fiscal ante el valor de la pena. 3. Mecanismos sancionatorios. Administrativos penales. 4. Interés económico y derecho penal. 5. Complejidad del delito de omisión del agente retenedor o recaudador. 6. Delito de omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes. 7. Casos sonados en España por no pagar tributos. 8. ¿Qué papel cumplimos los penalistas?. 3. La lucha contra la criminalidad organizada de la excepción a la regla: 1. ¿Qué se entiende por criminalidad organizada?. 2. Sistema penal diferencial. 3. Ampliación del sistema hasta convertirse en la regla general. 4. Sistema penal preventual. 5. Alcance de la Ley 1908 del 2018. 4. El soborno trasnacional, la FCPA norteamericana, su alcance extraterritorial. Las afectaciones a la democracia por la comisión del crimen. 5. Diálogo: problemas actuales del sistema penal acusatorio casi una década y media después. 6. Diálogo: la corrupción y el Estado derecho. 7. Diálogo: derecho penal internacional y justicia transicional – aporte y desafíos. 8. La construcción de la democracia a través de la justicia en el Derecho: 1. La honestidad. 2. La democracia. 3. La regla de las mayorías. 4. La corrupción. 5. El descontrol del control. 6. El estado ineficiente. 9. La transparencia como pilar estructural del estado de derecho: 1. La constitución como norma fundamental. 2. La idea del Estado liberal y el derecho a la información. 3. Tres conceptos sobre transparencia. 4. La publicidad activa y el acceso a la información. 5. Caso de transparencia–radio televisión española. 10. Diálogo: crimen organizado transnacional. Nuevas tipologías delictivas y sometimiento de bandas criminales complejas. 11. El legado de la universidad de salamanca en el Derecho constitucional colombiano del iusnaturalismo transformador al constitucionalismo transformador: 1. Del iusnaturalismo transformador. 2. El constitucionalismo democrático. 3. El constitucionalismo transformador.

ISBN: 978-958-791-185-5. 1° Edición 2020. 232 págs. Rústica. 15×23 cm. COP $66.000, USD 20

Información adicional

Dimensiones15 × 23 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.