Descripción
Mejía Azuero, Jean Carlo; Chaib de Mares, Kelly
Derecho de la guerra. Tomo I. Homenaje en los 70 años de los convenios de Ginebra – Agosto 12 de 1949
Contenido: Parte I. Compendio derecho de la guerra: Compendio derecho de la guerra: 1. Declaración de San Petersburgo de 1868 con el objeto de prohibir el uso de determinados proyectiles en tiempo de guerra (San Petersburgo); 2. Declaración prohibiendo el empleo de las balas que se hinchan o aplastan fácilmente en el cuerpo humano (H.DECL); 3. Convención relativa a las leyes y costumbres de la guerra terrestre (H.IV); 4. Anexo: reglamento relativo a las leyes y costumbres de la guerra terrestre (H.IV.R); 5. Convención relativa a los derechos y a los deberes de las potencias y de las personas neutrales en caso de guerra terrestre (H.V.); 6. Convención relativa a los derechos y a los deberes de las potencias neutrales en la guerra marítima (H.XIII); 7. Convención relativa a la colocación de minas submarinas automáticas de contacto (H.VIII); 8. Convención relativa a ciertas restricciones en cuanto al ejercicio de derecho de captura en la guerra marítima (H.XI); 9. Convención de neutralidad marítima (Habana); 10. Convención para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado (H.CP); 11. Reglamento para la aplicación de la convención para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado (H.CP.R); 12. Protocolo para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado (H.CP.P); 13. Segundo protocolo de la convención de la haya de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado; 14. Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción; 15. Convención sobre la prohibición de utilizar técnicas de modificación ambiental con fines militares u otros fines hostiles (ENMOD); 16. Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados (CCW); 17. Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción; 18. Convención sobre municiones en racimo. Parte II. Reflexiones: 1. Derecho operacional en Colombia; 2. Desafíos del derecho internacional humanitario en las nuevas guerras; 3. El dilema del soldado; 4. Métodos y medios de los grupos armados ilegales; 5. Escudos humanos; 6. El derecho operacional: elemento clave para entender el conflicto colombiano; 7. Broken arrow.
ISBN: 978-958-791-075-9. 2° Edición 2019. 376 págs. Pasta. 17×24 Cm. COP $120.000, USD 27
Valoraciones
No hay valoraciones aún.