fbpx
Registrarse para una mejor experiencia
Logo Grupo Editorial Ibañez

Constitución y ética constitucional. Bosquejo de una propuesta de constitucionalismo cosmopolita desde una concepción cultural de los derechos

$66,000

Constitución y ética constitucional. Bosquejo de una propuesta de constitucionalismo cosmopolita desde una concepción cultural de los derechos.

Llinás Alfaro, David Ernesto.

COP $66.000, USD 15

5/5

Descripción

Llinás Alfaro, David Ernesto

Constitución y ética constitucional. Bosquejo de una propuesta de constitucionalismo cosmopolita desde una concepción cultural de los derechos

Contenido: Introducción: 1. Problema de investigación; 2. Pregunta de investigación e hipótesis de trabajo: Capítulo I. Las dificultades teóricas que obstaculizan la idea de una ética constitucional: 1. En torno a la ética constitucional: neoconstitucionalismo y garantismo constitucional; 2. Epílogo preliminar. Capítulo II. ¿constitucionalismo global o constitucionalismo cosmopolita?: 1. Comentarios introductorios; 2. Interludio, 3. Los elementos históricos de los ordenamientos constitucionales (comentarios preliminares); 4. El discurso de los derechos humanos y su entendimiento universal. Capítulo III. El constitucionalismo, entre el cosmopolitismo, el universalismo y el localismo del estado nación: 1. ¿Por qué una historia del constitucionalismo y no una historia de los Derechos Humanos?; 2. La gran transformación y las olas de difusión constitucional; 3. La importancia del método comparado: los elementos históricos del constitucionalismo moderno. Capítulo IV. El estado constitucional de derecho (o Estado constitucional de derecho, social y ambiental) y los derechos sociales: 1. El ECDSA y la crisis del paradigma bipolar; 2. El ECDSA y los derechos públicos subjetivos. Capítulo V. El impacto del consenso de Washington en el derecho social colombiano, y la respuesta social desde la movilización y desde los derechos: 1. Una breve introducción comparativa: el problema de la flexibilización laboral; 2. La flexibilización laboral en Colombia: el prolegómeno de las dificultades sociales; 3. Mitología oficial: ajuste fiscal o catástrofe; 4. Desmitificación y contralectura: el fondo monetario internacional y el estado colombiano; 5. La crónica de una fatalidad: la ley 617 contra el derecho social. Capítulo VI. Los derechos, un espacio de lucha y emancipación: 1. El derecho y los derechos: ¿instrumento(s) de emancipación social o estrategia de alienación?. Capítulo VII. La autocrítica a modo de conclusión.

ISBN: 978-958-791-018-6. 1° Edición 2019. 210 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $66.000, USD 15

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Materias

Bienvenido de nuevo

Iniciar sesión en su cuenta

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.

Vuelva pronto

Salir

Al continuar, acepta nuestros Términos de servicio.