Descripción
Cadavid Londoño, Paula
Coautoría en aparatos organizados de poder de carácter delincuencial
Contenido: I. Propuestas teórico dogmáticas para atribuir responsabilidad penal al superior de AOP. Adopción de la coautoría: A. Responsabilidad del superior en calidad de autor: 1. El superior como autor en conjunto con otro autor. 2. El superior como autor al lado de otro autor. 3. La jurisprudencia. 4. Toma de postura: la autoría mediata no resuelve el problema. B. Responsabilidad del superior en calidad de partícipe: 1. Sobre la participación. 2. El superior como determinador. 3. El superior como cómplice. 4. La jurisprudencia. 5. Toma de postura: el superior de AOP no es determinador ni cómplice. II. Análisis práctico de la responsabilidad penal del superior de AOP en calidad de coautor. Dos casos de estudio en Colombia: A. En el ámbito de las AUC: la masacre de Mampuján: 1. Las AUC como aparato organizado de poder. 2. Otros aspectos relevantes de la organización. 3. Sobre el caso concreto: la masacre de Mampuján. 4. Planteamiento de responsabilidad penal por delitos relacionados con las AUC. B. En el ámbito de las FARC-EP: el atentado al Club ”El Nogal“: 1. Las FARC-EP como AOP. 2. Otros aspectos relevantes de la organización. 3. Sobre el caso concreto: el atentado al Club ”El Nogal“. 4. Planteamiento de responsabilidad penal por delitos relacionados con las FARC-EP.
ISBN: 978-958-749-215-6. 1° Edición 2013. 480 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $120.000, USD 27
Valoraciones
No hay valoraciones aún.