Descripción
Risso, Martín
Algunas garantías básicas de los Derechos humanos
Contenido: Capítulo I. Introducción: El entorno jurídico. El concepto de Constitución. El entorno político, ético y cultural. Aproximación del derecho constitucional y del derecho internacional de los Derechos humanos. ¿Lo anterior es admisible en el actual marco constitucional uruguayo?. Pautas interpretativas. Estructura de las normas de Derechos humanos y conflictos entre las mismas. Capítulo II. El derecho internacional de los Derechos humanos en la jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de justicia uruguaya: La sentencia. El ”bloque“ de derechos. Jurisprudencia extranjera internacional. Capítulo III. ¿Qué derechos humanos pueden ser limitados por actos infraconstitucionales?: ¿Todos los Derechos humanos pueden ser limitados por ley?. Derechos preexistentes y derechos consagrados. El contenido esencial de los Derechos humanos. Los ”Derechos consagrados“ por la Constitución son siempre limitables por ley (son relativos y nunca absolutos)?. Capítulo IV. El principio de reserva legal: La reserva legal de los Derechos humanos. ¿Qué significa ”ley“. Alcance de la reserva a la ley. Ejemplos de violación del principio de reserva legal. Consecuencia y problemas interpretativos derivados del principio de reserva legal. Algunos abusos. Capítulo V. Garantías sustanciales para los casos de limitación de los Derechos humanos por ley: ¿El interés general como garantía de los Derechos humanos en los casos de limitación o excusa para limitar Derechos humanos?. ¿El interés general por encima de los Derechos humanos?. El principio general es el reconocimiento y protección de los Derechos humanos. El interés general en el Derecho constitucional uruguayo. Principio de proporcionalidad. Principio de razonabilidad y ”debido proceso sustantivo“. Otras garantías constitucionales. Capítulo VI. La garantías jurisdiccional: Dificultades interpretativas. El Estado constitucional de Derecho. La objeción democrática en el derecho uruguayo. Límites entre ”lo político“ y ”lo jurisdiccional”. El entorno cultural uruguayo para el análisis del tema. ¿Cuándo se duda?. La presunción de constitucionalidad. Incidencia del nuevo rostro de los Derechos humanos en la materia. Activismo vs. autolimitación. El principio de separación de poderes en un enfoque dinámico.
ISBN: 978-958-716-444-2. 1° Edición 2011. 248 págs. Pasta. 17×24 cm. COP $66.000, USD 15
Valoraciones
No hay valoraciones aún.